25 imputados y 46 testigos llamados al juicio que arranca este lunes

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Un total de 25 imputados y al menos 46 testigos están citados para el juicio que arranca este lunes por el conocido Caso Fénix, considerado por las autoridades judiciales como uno de los más importantes en la historia costarricense debido al volumen de negocios vinculados con el crimen organizado.
El juicio se llevará a cabo en el Primer Circuito Judicial, y se ha establecido un operativo especial de seguridad para quienes asistan.
Los imputados pertenecían a una organización criminal asentada en PérezZeledón que se dedicaba al lavado de dinero por medio de múltiples negocios, entre ellos, una ganadería, la venta de llantas, lubricentros, verdulerías, bares y restaurantes.
Según el OIJ uno de los lugares allanados es la Hacienda Ecuestre Fenix.
Aparentemente, parte del modelo operativo delictivo por el grupo, fue la constitución,adquisición y utilización de distintas sociedades comerciales a través de las cuales lespermitió ocultar el origen ilícito de las ganancias económicas obtenidas producto de laactividad de tráfico de drogas.
Los encartados fueron detenidos producto de una captura internacional en abril del2022.
Las autoridades realizaron allanamientos en Pérez Zeledón y San José,adicionalmente, se realizó el decomiso de dinero en efectivo y evidencia.
Los imputados enfrentan los presuntos delitos de infracción a la Ley de Psicotrópicos y legitimación de capitales. La banda está acusada de lavar al menos $17 millones.
Las diligencias permitieron el decomiso de más de ₡44 millones y tres vehículos: Volkswagen Amarok, Hyundai Veloster y un Mercedes Benz. Además, se dio a conocer que los sospechosos se encontraban buscando la forma de llevarse parte del dinero a paraísos fiscales para evadir impuestos y no levantar sospechas de actividades ilícitas.
José Giovanni Segura Angulo, quien es el supuesto cabecilla de un grupo criminal y dos personas apellidos Garro y Núñez implicadas en el caso Fénix, descuentan tres meses más de prisión preventiva.
De acuerdo con la prueba recabada, las actividades ilegales que se desarrollaron entre el 2015 y el 2022, y generaron un patrimonio ilícito de aproximadamente $17 millones de dólares.
El 11 de diciembre se realizó el acto de puesta en posesión al Estado de una propiedad valorada en ₡2 mil millones relacionada con el “caso Fénix”, perteneciente a dos sociedades cuyo beneficiario final es un hombre de apellidos Segura Angulo, sospechoso de lavado de dinero.
La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial le atribuye a este sujeto el liderazgo de una organización criminal dedicada a este delito, con el fin de enmascarar o encubrir dineros provenientes de actividades ilegales. 
Hacienda Fénix, ubicada en Pedregoso de Pérez Zeledón, es un terreno de más de 30 hectáreas que tiene al menos unas 73 infraestructuras con una construcción de más de 25 mil metros cuadrados, valoradas en poco más de ₡1.800 millones, de acuerdo con la Sección de Ingeniería Forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Source
Luis Valverde

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button